AGOTADAS LAS PLAZAS PARA EL TALLER Y LA CHARLA.
La creadora argentina Eres Una Caca (Lula Gómez) protagoniza la segunda semana del proyecto Empoderamentes, en Espacio Neo.Casa de la Juventud, organizado por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba
Con el objetivo de denunciar casos de machismo cotidiano desde el humor, la animadora argentina Lula Gómez, creadora de La Academia de Animación y codirectora del Stop Motion Barcelona Short Film Festival lanzó a finales de 2017 la webserie de capítulos cortos Eres una caca. Acoso callejero, control, violencia, revictimización… Todo ello en la boca de cacas parlantes representando actitudes machistas.
En la serie han colaborado voces tan conocidas como la actriz y directora española Leticia Dolera, la ilustradora Flavita Banana o la comediante argentina Malena Pichot que apoyaron el proyecto de Lula Gómez desde sus orígenes.
El próximo 17 de junio a las 20:00 horas, Lula Gómez hablará en Espacio Neo.Casa de la Juventud de su popular serie realizada a través de la tecnología ‘stop motion’ en la que, desde una perspectiva feminista, se enfrenta a tanto horror misógino. Gómez, con mucho humor, presentará también su libro Guía para entender y desmontar el machismo, ofreciendo al público ‘tips’ para resolver o para sobrellevar las distintas situaciones a las que expone el machismo. Al final de la actividad se realizará una firma de libros.
La creadora e instagramer ofrecerá también el día 18 de junio de 17:30 a 20:30h. en el mismo lugar, un taller de stop motion con plastilina y uso de esta herramienta para activismo feminista. En este taller se enseñarán los trucos básicos y las distintas técnicas del stop motion a través de sus propios trabajos, y se planteará un ejercicio para experimentar y aplicar todo lo aprendido. Todo con perspectiva de género.
Las dos actividades de Eres Una Caca son gratuitas, con plazas limitadas, y requiere inscripción obligatoria. Ambas están destinadas a jóvenes del municipio de Córdoba con edades comprendidas entre los 14 y 35 años.
PLAZAS MUY LIMITADAS: 15 al taller y 40 a la charla.