PLANNEO AL FRESCO 2025

Planneo al fresco es el proyecto de ocio de verano que propone la Delegación de Juventud para las noches de los jueves de julio y agosto. El programa está dirigido a jóvenes de nuestra ciudad para poder ofrecerles una oferta de ocio saludable en periodo estival.

Este año la propuesta de espectáculos se va a desarrollar en el Quiosco Joven.

El acceso a los espectáculos se hará con entrada libre hasta completar aforo. 

Todos los espectáculos serán a las 22:00h.

El cartel de la programación es obra del joven ilustrador Borja Cámara Pasadas

PROGRAMACIÓN JULIO

JUEVES 3 DE JULIO /22:00H. QUIOSCO JOVEN. CALIFA JEREZANO.
CALIFA JEREZANO
Califa Jerezano es flamenco fusión con mucho arte y buen rollo. Mezclan los clásicos de siempre con temas actuales, todo con su toque rumbero y flamenquito que engancha desde el primer acorde. En directo son pura energía, cercanía y ritmo, consiguiendo que el público disfrute, cante y baile en cada actuación.
Elenco:
Fernando Medina (guitarra y voz)
Luis Belmonte (percusión)
Paco Récord (bajo)

 

JUEVES 10 DE JULIO /22:00H. QUIOSCO JOVEN. LAGORE
LA GORE
Tour La Descastá
LaGore es una artista polifacética bajo influencias musicales del flamenco, synth pop, electro pop, techno, coldwave, nuevas tendencias, gothic rock, industrial, breakbeat, techno, metal etc… Aunque creció en un entorno familiar profundamente ligado al flamenco, su inquietud artística la llevó a explorar otros géneros, fusionando sus raíces con sonidos electrónicos, post-punk y breakbeat. Su música trasciende fronteras y géneros. LaGore fusiona palmas por tangos, zapateados y quejíos flamencos con sintetizadores old school, breakbeat y estética gótica. Su música es una experiencia provocadora, llena de ingenio, actitud punk y energía vibrante.

 

VIERNES 11 DE JULIO / 22:00H. QUIOSCO JOVEN. BANDA DE MÚSICA LA ARTÍSTICA DE BUÑOL

BANDA DE MÚSICA LA ARTÍSTICA DE BUÑOL
La Banda Joven de la Artística nos visita desde Buñol para ofrecer un concierto diferente que no te puedes perder.

Ver su web

JUEVES 17 DE JULIO / 22:00H. QUIOSCO JOVEN. ELECTRÓNICA CON RAÍCES. NIGHTROOM TV

NIGHTROOM TV. LIVE PERFORMANCE DE MÚSICA ELECTRÓNICA EN DIRECTO

Night Room TV invita al grupo de música electrónica Tirana, que ofrecerá un concierto con sonidos electrónicos, vanguardistas y voces en directo. Como telonero, tendremos un directo de Absen (Manu Bermejo).

JUEVES 24 / 22:00 H. QUIOSCO JOVEN. PABLO CÁNOVAS

MAGIA 2.0 PABLO CÁNOVAS

Magia 2.0 es el nuevo lenguaje de la ilusión. Imagina un espectáculo donde la magia no solo se vive, sino que se experimenta a través de la tecnología más avanzada. Con ilusiones innovadoras y efectos digitales fusionando lo clásico con lo futurista. La magia ya no es solo un truco, es una experiencia inmersiva que atrapa al público de hoy de una nueva forma. ¿Crees que todo está en redes? ¡Ven a descubrir la Magia.2.0 en vivo!

JUEVES 31/ 22:00 H. QUIOSCO JOVEN. TITÍN
TITÍN
Canción casera

Elenco:
Titín: Voz y guitarra.
Patri García: Bajo.
Alfonso Aroca: Teclado.
Carlos López: Guitarra eléctrica.
Javier Rabadán: Batería.
Titín se encuentra en pleno lanzamiento de su primer disco. Desde 2023 lleva cocinando a fuego lento “Canción Casera”, su álbum debut. En este concierto de presentación se pasea por los más cotidianos lugares a través de una estética musical que pretende fusionar la música popular andaluza con la influencia latina. Su propuesta ofrece un puñado de canciones que desprenden una particular interpretación del pop de autor, pero filtrado de forma personal a través de un poso de costumbrismo y sentido del humor.

PROGRAMACIÓN AGOSTO

JUEVES 7 DE AGOSTO / 22:00H. QUIOSCO JOVEN. MAUI

MAUI
20 años de cerca con Maui.

Maui celebra dos décadas de música con “20 años de cerca con Maui”, una gira de conciertos en los que se acerca al público como nunca antes. Encuentros íntimos y muy flamencos, donde desnuda sus canciones sin artificios, dejando que hablen por sí solas.

En esta serie de show únicos y especiales, podremos disfrutar de Maui como nunca antes, un “de tú a tú” en el que la de Utrera nos muestra los entresijos de su aventura musical. Estos conciertos se convertirán en un espacio de comunión con su público, y se creará una experiencia interactiva que permita al espectador participar pasando a formar parte del propio show. Estos encuentros serán una oportunidad para ver a la artista de cerca sin muchos edulcorantes. Simplemente su voz, una guitarra y su chelo.

Podremos disfrutar a través de un repertorio muy especial que recorre las canciones de toda su carrera, así como alguna joyita en primicia. Además, Maui se paseará por el patio de butacas para conversar con su público, conocer sus opiniones, sus inquietudes, compartir vivencias y curiosidades del proyecto… lo que la gente no puede ver, lo que no se cuenta, lo que está entre bambalinas.

Esta celebración es una antesala, y un regalo, de todo lo que está por venir, ya que la ‘contaora’ descorcha el champán del que será su próximo álbum, el sexto de su carrera… un elaborado menú lleno de historias cargadas de sabores a compás y sazonadas con mucho cariño.

Ir a su web

JUEVES 14 DE AGOSTO / 22:00H. QUIOSCO JOVEN. CARNAVAL DE VERANO
CARNAVAL DE VERANO

Viajamos hasta las raíces del Carnaval de Córdoba para ofrecer un recorrido por algunas de sus mejores y más recordadas coplillas.
Los protagonistas hacen memoria en este espectáculo coral para recordar momentos históricos de nuestro carnaval.
Se trata de un montaje que parte de la frescura y la espontaneidad, de manera que las voces surgen de entre el público mientras desde el escenario se va provocando su participación a base de lanzar recuerdos, que son recogidos y llevados al escenario, que progresivamente se va llenando de artistas. El espectáculo se acaba convirtiendo en una exposición coral de hitos del Carnaval de Córdoba, no faltando en él alusiones a la participación de formaciones de la ciudad en el Carnaval de Cádiz e incluso alguna referencia al universo carnavalesco gaditano.

Directores musicales:
Nicolás Díaz Liñán (guitarra)
Ana De la Viña (violín)
Artistas:
Voces:
-Carmen Fernández Toscano
-Vicente González Rodríguez
-Rafael Soler Sanz
-Juan Francisco Cepas Santiago
-Rocío Peñarroja Muñoz
-Daniel Baños Alonso
Percusión:
Francisco de Asís Luque Blanco

JUEVES 21 DE AGOSTO / 22:00H. QUIOSCO JOVEN. BULOS

BULOS
El virus del odio

Este montaje multidisciplinar aborda el modo en el que los bulos proliferan impunemente en el mundo digital y son usados para atentar contra la dignidad de diversos colectivos adjudicándoles acciones o conductas indeseables o perjudiciales para la sociedad con el fin de estigmatizarlos, polemizar o simplemente humillarlos. En numerosas ocasiones han sido admitidos por la justicia como delitos de odio.

CONTRA EL COLECTIVO LGTBI
CONTRA LAS PERSONAS MIGRANTES
CONTRA MINORÍAS ÉTNICAS COMO LOS GITANOS
CONTRA LA IGUALDAD ENTRE SEXOS
CONTRA LA LUCHA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El montaje expone de manera audiovisual bulos detectados en cada apartado, evidenciando su intención de perjudicar a estos colectivos, distorsionando la realidad y haciendo daño.

La música, el teatro, la danza o la poesía acompañan a la verificación de los bulos, contraponiéndose a ellos y alejándose de la adoración incondicional que prestamos al mundo digital, sin ser conscientes de sus malas artes con las que acaba engañándonos. La semilla de odio que suponen los bulos está representada por un tótem audiovisual que preside el escenario al que, lejos de idolatrarse, se combate con cultura, educación, respeto a la diversidad y sana convivencia. El montaje se convierte en una fluida sucesión de estampas sonoras, verbales y estéticas que destapan la realidad de los bulos: propagadores del virus del odio en la sociedad actual.

Elenco:
Voz: Mª Carmen Pérez “Niña de Espejo”
Viola: Pablo Durán
Danza: Marta Pedraza
Poesía: Patricia Luque Castillejo

¡Te escuchamos!

Escríbenos y déjanos tu opinión, sugerencia o queja, y te contestamos a la mayor brevedad posible.

¡Planneo somos todos!

FORMULARIO CONTACTO

=
Ir al contenido