Los próximos días 19 al 21 de septiembre tendrá lugar en la ciudad de Córdoba el BAH Festival, una ineludible cita con la danza contemporánea que llenará de vida los lugares más emblemáticos de nuestra hermosa ciudad.
En este marco, la Delegación de Juventud organiza junto a la asociación Baivén, una magistral de danza que impartirá Lamajara y que dará como fruto el espectáculo Dispositivo Escénico LABranza, del que podremos disfrutar el 20 de septiembre a las 20:00h en las inmediaciones del Quiosco Joven.

Magistral impartida por Lamajara, una estructura artística que elabora proyectos de danza de formatos singulares. Se funda en el año 2014 y está dirigida por Daniel Rosado y Paloma Hurtado, los cuales comparten un lugar en constante diálogo buscando la coherencia de sus ideas y el consenso hacia una metodología común.
Su filosofía de trabajo nace de la necesidad de poner en valor lo artesanal, las pequeñas cosas, la sencillez, aquello que requiere tiempo de estudio y práctica para su ejecución.
Todo aquello que se transmite como consecuencia del legado tradicional y popular que suele encontrarse en las vivencias.
La formación y creación coreográfica se realizará a lo largo de cuatro días: martes 16, miércoles 17, jueves 18 y viernes 19 de septiembre de 2025, de 17.00h a 20.00h en la Casa de la Juventud.
Estos talleres tendrán como resultado el “Dispositivo escénico LABranza” que se mostrará el sábado 20 de septiembre de 2025 a las 20.00h en las inmediaciones del Quiosco Joven dentro del marco del BAH Festival.
El proyecto estará formado por tres etapas. En cultivo, en barbecho y en labranza.

  • En cultivo. Es la etapa introductoria, de preparación del cuerpo, conocimiento de la metodología y desarrollo de la cohesión grupal. El objetivo será crear un espacio de introducción y experimentación a la danza contemporánea y la temática.
  • En barbecho. Etapa de reflexión y puesta en común de posibles ideas escénicas que las personas participantes encuentren sobre el tema. El objetivo es establecer un lenguaje coreográfico común entre (les) participantes y artistas.
  • En Labranza. Etapa de producción dentro del dispositivo. Momento de empaparse de las situaciones que se viven y empaparse del lenguaje común que sujete la propuesta y dé vida al dispositivo. El objetivo de las sesiones es preparar a los y las intérpretes para que se desenvuelvan con facilidad dentro de la estructura.
    Durante el proceso se buscará la preparación del cuerpo-intérprete a través de propuestas desarrolladas desde nuestra propia experiencia en el cultivo de la tierra, el estudio de los cuerpos del campesinado y la observación del trabajo en el campo.

Inscripciones:
Para jóvenes de entre 14 y 35 años, con preferencia para aquellas personas naturales o residentes en el municipio Córdoba.
Número de plazas disponibles: 25

Datos Personales

Haz clic o arrastra archivos a esta área para subirlos. Puedes subir hasta 2 archivos.
Puedes subir hasta 2 archivos
Haz clic o arrastra un archivo a esta área para subirlo.
Contrato alquiler, recibo domiciliado o matrícula de centro de estudios
Lo has visto en redes, te lo ha dicho una amiga, te ha llegado a través de la newsletter, etc.
Aceptas que la Delegación de Juventud y la asociación Baivén utilicen tus datos personales para la gestión de esta acción formativa y conservándolos a los efectos de certificados.
Share This
Ir al contenido