Fecha y hora:
Martes 4 de noviembre de 11:00h. a 13:00h.
Lugar:
Casa de la Juventud de Córdoba (calle Campo Madre de Dios, 13).
Manuela Carrasco, nacida en Triana (Sevilla), es una de las grandes leyendas del flamenco y referente indiscutible del baile gitano. Hija de una familia de artistas, comenzó a bailar de manera autodidacta desde niña y muy pronto destacó en los tablaos de Sevilla y Madrid, llegando a formar parte de compañías con figuras como Farruco o Matilde Coral. Su carrera internacional arrancó en la adolescencia, realizando giras por Europa y consolidándose como una bailaora de fuerza y autenticidad. En 1974 obtuvo el Premio Nacional Pastora Imperio en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, que marcó un antes y un después en su trayectoria. Desde entonces, ha presentado espectáculos fundamentales como Flamenco Puro, Corazón Flamenco o La Raíz del Grito, y ha actuado en los principales escenarios y festivales del mundo, además de participar en películas como Flamenco de Carlos Saura.
Reconocida con galardones como el Premio Nacional de Danza, la Medalla de Andalucía, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y el Compás del Cante, Manuela Carrasco ha sido aclamada como la máxima exponente de la soleá, estilo en el que ha dejado una huella imborrable gracias a su fuerza expresiva y su arte inconfundible.
Descripción de la magistral:
Una experiencia única de la mano de Manuela Carrasco, que compartirá su visión personal y su arte inconfundible en torno a la soleá, su palo más emblemático. La sesión abordará el compás y la esencia de este estilo, la fuerza expresiva y el sentimiento que lo caracterizan, así como la técnica corporal con especial atención al uso de los brazos y el zapateado. La magistral se centrará también en la interpretación y la transmisión de la emoción a través del baile, ofreciendo a los participantes una ocasión excepcional para enriquecer su baile con la sabiduría y el poder de una artista que ha marcado historia en el flamenco.
Contenidos que se expondrán:
- Interpretación y emotividad en el baile.
- Técnica en el baile por soleá.
- Compás, estructura y esencia de la soleá.
- Expresión corporal: brazos, cuerpo, zapateado.
Requisitos para participar:
Nivel: Medio-Alto.
Para personas de entre 14 y 35 años, con preferencia para las residentes en el municipio de Córdoba.
Número de plazas: 15
Inscripciones:
En esta web hasta el 31 de octubre o hasta que se cubran las plazas.