FASE DE CONCIERTOS: 16, 23 Y 30 DE JUNIO
La Delegación de Juventud organiza una nueva edición del certamen de música joven Dinamomusic.
El Certamen seguirá siendo un certamen de música joven con varios conciertos en directo por categorías musicales, pero viene con una importante novedad este año, en respuesta a las demandas expresadas por los grupos de música después de la última edición del certamen.
La novedad reside en que no se designará a un grupo ganador por concierto que será agraciado con un premio en metálico sino que todos los grupos participantes serán remunerados del mismo modo por su participación, estableciendo una diferencia entre grupos sólo en función del número de integrantes del mismo.
El concepto cambia y se acerca más a un Festival que a una eliminatoria.
No obstante, para mantener entre el público ese suspense que era característico del certamen se reconocerá, después de cada concierto, al grupo que haya ofrecido el mejor espectáculo, con el fin de reforzar la promoción de ese grupo con posterioridad al certamen e invitarle a participar en los videoclips que, como viene siendo habitual, producirá la Delegación de Juventud para la promoción de la música joven local.
El certamen Dinamomusic celebrará tres conciertos los días 16, 23 y 30 de junio de 2022.
El plazo para presentar las maquetas permanecerá abierto hasta el 16 de mayo de 2022.
Las condiciones de participación se establecen en función de las siguientes:

De nuevo sin ni un grupo de metal o rock incorporado a la categoría mixta, como se nota de que pié cojea este jurado y donde están los contactos y el amiguismo, siempre con los mismos.
Un fraude de concurso/festival como todos.
Hola Manolo, el jurado es independiente a la Delegación de Juventud y se escoge uno nuevo cada año. Por otro lado, en la última edición del certamen que pudimos celebrar antes de la pandemia, en 2019, tuvimos la suerte de ver en directo a Hello Horror, que se alzaron vencedores en categoría mixta.
https://www.youtube.com/watch?v=hBZFOnxahHQ
Siempre me entero tarde de los plazos de apuntarse en esto, no creo que hagáis la suficiente promoción, a ver si para la próxima
Hola, lo ideal es que te suscribas a nuestro boletín de novedades y marques Planneo Talento, que es el programa de acciones de apoyo y promoción a jóvenes artistas. Así te llegará todo lo que organicemos dentro de ese programa. También puedes unirte al Canal Telegram, donde anunciamos todas nuestras actividades.
https://ayuncordoba.us5.list-manage.com/subscribe?u=57d8fef2f577fad24d514738e&id=6a7395f4c5
https://t.me/planneocordobajoven
Me ha parecido ver en el cartel artistas repetidos de otras ediciones, no se le dan oportunidad a los nuevos o que? Y por cierto de nuevo ni un grupo de metal seleccionado, llevamos así desde 2013 (que Hello Horror no es metal) Parece que el «ruido» no es muy bien tolerado en este concurso. Y por cierto, viendo el jurado y ciertos grupos seleccionados, es más que evidente que aquí hay algo más que calidad musical.
Por otro lado parece que ahora los conciertos son de 3 artistas en lugar de 4, debe ser que como hay que pagar a todos porque las quejas que ha habido ( y con razón ) hay que economizar en apoyo a los artistas locales.
En resumen, una verguenza y un canteo el tongazo de este concurso, si eres artista esta gente no te va a apoyar por muy bueno que seas a no ser que te conozcan.
La participación en el Certamen Dinamomusic viene regulada por unas bases publicadas y dadas a conocer con la suficiente antelación. La selección de grupos se ha llevado a cabo atendiendo a lo que figura en esas bases. Respeto a la categoría Heavy Metal, a título informativo se puede apuntar que sólo se han recibido tres solicitudes de inscripción en dicha categoría. Como se puede comprobar en las bases mencionadas, el presupuesto destinado en esta edición para los grupos es de hasta 7200 euros, frente a los 6000 euros de las ediciones anteriores, lo que supone un incremento del 20%. Esto responde a la novedad incorporada este año para que todos los grupos participantes puedan recibir una contraprestación económica por su participación, en lugar de limitar esta contraprestación a un ganador y un segundo premio por concierto, como hasta ahora. Dinamomusic es un certamen tradicionalmente realizado a partir de las aportaciones y sugerencias de las diferentes personas que a lo largo de sus distintas ediciones han participado, especialmente de los jóvenes que integran los grupos. Por tanto, las críticas constructivas no sólo son bien recibidas sino necesarias para el crecimiento de este certamen. Te invitamos, por tanto, a participar en este crecimiento desde la crítica constructiva y el respeto.
Estamos a tu disposición para cualquier aclaración en la Casa de la Juventud.
Totalmente. Llevo años intentando apuntarme a esto y siempre me entero cuando ya es la jornada de conciertos, nunca en lo previo porque no lo promocionan. Se lo dirán a sus 4 colegas que cantan y que todo quede en familia porque vamos, son años los que llevo intentando apuntarme y como no tengo contactos, pues nunca me entero a tiempo.
Hola, lo ideal es que te suscribas a nuestro boletín de novedades y marques Planneo Talento, que es el programa de acciones de apoyo y promoción a jóvenes artistas. Así te llegará todo lo que organicemos dentro de ese programa. También puedes unirte al Canal Telegram, donde anunciamos todas nuestras actividades.
https://ayuncordoba.us5.list-manage.com/subscribe?u=57d8fef2f577fad24d514738e&id=6a7395f4c5
https://t.me/planneocordobajoven
Hola, llevo asistiendo a estos certámenes cada vez que se han llevado cabo y siempre me pregunto como es posible que, un certamen que dice apoyar a la música joven y a los grupos noveles, elija siempre en su mayoría a grupos con varias grabaciones, años de experiencia y una base consolidada e incluso repitiendo . Y se pone a estos artistas por encima de los que estan empezando que son quienes necesitan más ese empujón de público y económico. Grupos que simplemente, quizás nunca tengan la oportunidad de tocar en directo al aire libre, a diferencia de la mayoría de los seleccionados.
Así no hay forma de hacer crecer a los artistas nuevos y viendo este panorama, me parece lo más normal del mundo que se acuse a este certamen de «enchufar» artistas, quizás sea mentira, pero es la impresión que da ( por no hablar de ciertos estilos a los que rara vez se les da visibilidad, como bien comenta la gran parte del público asistente). Igual cambiar eso de «festival de música joven» y «apoyamos a los grupos noveles» por simplemente «apoyamos a la música local» o algo así ayudaría. Porque a los grupos nuevos rara vez se les apoya aquí.
Estaría bien también que cada miebro del jurado fuese fan de una categoría distinta, para evitar así valoraciones subjetivas que evidentemente han influido a favor de unos y en contra de otros, sobre todo en la categoría mixta donde hay estilos que podrían entrar pero nunca entran. Y es que viendo quienes componen el jurado, entiendo perfectamente que los grupos de metal y rock hayan quedado marginados de de la categoría mixta. De hecho sería tan fácil como incluir un grupo que haya quedado fuera de cada categoría en la mixta, pero si siempre queda marginado el mismo género, es normal que se os critique por ello.
En resumen, otro año más indignado con los artistas seleccionados y eso de «apoyar a la musica joven, nueva y artistas noveles».
Agradecemos tus comentarios y aportaciones, que esperemos que nos sirvan para poder hacer mejor este certamen en futuras ediciones. En respuesta a tus observaciones, la selección de los grupos se lleva a cabo estrictamente de acuerdo con los criterios recogidos en las bases. No se pone a ningún artista por encima de ningún otro. Se trata expresamente de un certamen de música joven, y no simplemente local, porque es requisito tener entre 16 y 35 años para participar. De hecho, en esta edición se ha querido inscribir algún grupo que no ha podido porque la mayoría de sus miembros no cumplían este requisito. Por otra parte, sólo dos de los nueve grupos seleccionados ya han tenido oportunidad de actuar con anterioridad en este certamen; los otros siete son grupos que lo hacen por primera vez. En la última edición, en categoría Mixta ganó un grupo que se presentó por Heavy-Metal; en la anterior, en esta misma categoría ganó un grupo que se presentó por Otras Músicas, compitiendo para ello con otro que se había presentado como Fusión. La categoría Mixta, de hecho, se creó para dar la oportunidad de participar a esas categorías minoritarias. En la presente edición, la categoría Mixta ha quedado configurada con los grupos que se han presentado en Pop, Fusión, Heavy y Otras Músicas; y en concreto no se han presentado grupos en categoría Otras Músicas, sólo dos en categoría Fusión y sólo tres en categoría Heavy-Metal, frente a seis grupos que se han presentado en categoría Pop.