En la mañana de hoy se ha celebrado en la Casa de la Juventud el primer encuentro entre los centros educativos de Secundaria, Formación Profesional, Escuelas Artísticas y Conservatorios de Córdoba y la Delegación de Juventud. El encuentro ha sido organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación en Córdoba y la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba con el objetivo de acercar los programas y servicios de la Casa de la Juventud a la población joven local.

El Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía han establecido lazos de colaboración para que los programas y las iniciativas llevadas a cabo desde la Delegación de Juventud municipal cuenten con la colaboración de centros educativos de enseñanza obligatoria y disciplinas artísticas para que los y las jóvenes de Córdoba tengan conocimiento de todas las oportunidades, programas y servicios que tienen a su alcance.

En el acto han intervenido la teniente alcalde y Delegada de Juventud, Cintia Bustos y el delegado territorial de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía en Córdoba, Diego Ángel Copé. Ambos han destacado la importancia de la colaboración y la interacción entre administraciones para que los recursos de las mismas tengan repercusión real en el crecimiento laboral y personal de la juventud de nuestra ciudad.

El Delegado ha afirmado que “el Ayuntamiento puede ayudar a afianzar herramientas que fomenten la participación de los y las jóvenes en nuestra sociedad”. Además, Copé ha destacado lo importante de  “seguir construyendo cuidad y construyendo ciudadanos del futuro” con el trabajo coordinado entre administraciones.

Por su parte la Delegada de Juventud ha puesto en valor los proyectos de la administración municipal y ha señalado que “los proyectos tienen sentido si llegan a los centros y a los jóvenes” invitando a los centros educativos a trabajar de la mano en el desarrollo y la implantación de los mismos.

Cintia Bustos ha presentado al medio centenar de asistentes tres programas clave de la Delegación de Juventud: Talento Capital, A mí no me hace falta y Caminos seguros. El primero, Talento Capital, es un programa que busca favorecer la profesionalización del talento joven. Para ello da la oportunidad de asistir de forma gratuita a magistrales de artistas y profesionales de alto nivel de diferentes disciplinas como son música, danza, iluminación o ilustración. Como son por ejemplo: Antonio Ruz, Patricia Guerrero, Esperanza Fernández, Álvaro Medina, Antonio Hitos y Carlos Mena, entre otros.

A mí no me hace falta es el programa que nace de meses de estudio y colaboración entre diferentes actores sociales y municipales de Córdoba con el fin de prevenir el consumo de alcohol entre los y las más jóvenes. Se trata de una campaña innovadora que ofrecerá talleres dirigidos a alumnos y alumnas, de entre 14 y 17 años, de centros de educación secundaria de la localidad. Se comenzará en este curso 2024/2025 y seguirá con durante el curso 2025/2026.

Caminos seguros ha sido la tercera iniciativa presentada por la Delegada de Juventud. En este programa se llevarán a cabo acciones específicas en centros periféricos del municipio enfocados a reforzar la educación vial y la prevención en los desplazamientos realizados por jóvenes en distintos medios de transportes. Especialmente medios como bicicletas, patinetes o ciclomotores en carreteras de acceso a la ciudad y en comunicaciones con pedanías o núcleos anexos. En este programa se cuenta con la colaboración de la Policía Local y de la DGT.

Bustos ha destacado la comunicación de la Delegación de Juventud a través de redes sociales, web, whatsapp… La Delegación busca así adaptarse y estar presente en los medios que usan los y las jóvenes para informarse, comunicarse y relacionarse. Y a través de estos mismos medios los centros educativos podrán acceder a toda la información y solicitar alguno de los programas que hoy se han expuesto.

Al final de la exposición y el turno de preguntas, los directores y directoras han podido realizar una visita guiada a las instalaciones de La Casa de la Juventud conociendo en primera persona las salas de usos múltiples, salas de ensayo musical y de artes escénicas, videocreación, artes plásticas, equipamiento y demás prestaciones municipales.

Más información:

juventud.cordoba.es

juventud@ayuncordoba.es

646 33 12 49

Share This
Ir al contenido