En la mañana del jueves 16 de mayo, la Delegada de juventud, Cintia Bustos, ha presentado en la Casa de la Juventud el proyecto Talento Capital. Magistrales 2024, que ofrecerá a los y las jóvenes artistas cordobeses/as la oportunidad de participar en clases magistrales con maestros y maestras de primer nivel en disciplinas artísticas como el cante flamenco, la ilustración, la interpretación teatral o la composición musical.

Estas clases se desarrollarán desde el 8 de junio hasta el 8 de noviembre, los sábados por la mañana, exceptuando la primera quincena de septiembre y persiguen el objetivo principal de dotar al talento joven local de herramientas y habilidades útiles para su profesionalización.

Las clases no suponen ningún coste para los jóvenes, ya que todos los gastos necesarios son asumidos por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba.

Todas las clases están dirigidas a jóvenes de entre 18 y 35 años, naturales o residentes en el municipio de Córdoba y, además, cada clase magistral tendrá sus propios requisitos y prioridad para el acceso.

El proyecto se compone de 16 clases magistrales. A saber:

8 de junio. Rafa Bocero. El trovador autodidacta.
15 de junio. Vega. Producción musical.
22 de junio. Félix Ramírez (Backstage Academy Córdoba). Elaboración de rider técnico.
29 de junio. Pipo Romero. Guitarra.

6 de julio. Emilio Cervelló. Danza Contemporánea.
13 de julio. Manuel Jiménez. Baile flamenco.
20 de julio. Paños y Estévez. Baile flamenco.
27 de julio. Antonia Sanjuan. Interpretación.

21 de septiembre. Mónica Méndez. Baile flamenco.
28 de septiembre. José Gutiérrez (CEMAC). Uso eficaz de salas de ensayo de música.

5 de octubre. Pablo González, fundador de TRIVU. Emprendimiento.
11 de octubre. Natacha Bustos. Cómic.
19 de octubre. Laura Vital. Cante flamenco.
25 de octubre. Juan Zamora. Arte contemporáneo.

2 de noviembre. José Lucena. Emprendimiento gastronómico.
8 de noviembre. 72 kilos. Ilustración.
16 de noviembre. Alejandro Hurtado. Guitarra.

Share This
Ir al contenido