Os dejamos las biografías del jurado del IV Certamen de Poesía y Microrrelato de la Casa de la Juventud:
- Alba Moon (Córdoba, martes y trece de 1993). Rusa apócrifa. Graduada en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba, Máster en Literatura Española e Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Salamanca y Máster de Formación del Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Enseñanza de Idiomas y Formación Profesional en la Universidad de Córdoba. Finalista de la V edición de Ucopoética (2017) y del II Certamen de Poesía y Microrrelato de Dinamo Creación Literaria (2016) así como ganadora de la III edición de este concurso (2017). Sus poemas están publicados en diversas revistas nacionales e internacionales: Boronía (2014), Murray Magazine (2014; 2015), Muy Mujer (2016), Revista 17 (2017) o La Noria (2017, Cuba). Forma parte de la antología de poesía emergente cordobesa La punta del Iceberg (2016) de Ediciones En Huida, la antología Erotismo Poético II (2016) de Diversidad Literaria, la antología La Grieta (2017) editada por Bandaàparte Editores y la antología Algo se ha movido (2018) de Esdrújula Ediciones. Ha realizado junto al poeta cordobés José Daniel García el proyecto literario CR3DO y es cofundadora de la asociación cultural, literaria y feminista DesnudArte Creando. Asimismo, ha sido invitada a varios eventos poéticos y conferencias en Córdoba, Madrid y Salamanca. Actualmente colabora con la revista digital We Wave. No escribe para crear nuevos mundos, sino para salvar este.
- Alejandro López Andrada (Villanueva del Duque, 1957) ha publicado numerosos poemarios, novelas y ensayos. Su novela El libro de las aguas (2007) fue llevada al cine por Antonio Giménez-Rico. Entre sus poemarios destacan títulos como El rumor de los chopos (1996), Los pájaros del frío (1999) o Las voces derrotadas (2011), y ha obtenido premios como el San Juan de la Cruz, Iberoamericano Rafael Alberti, Fray Luis de León o el Andalucía de la Crítica. Su novela más reciente, Los perros de la eternidad (2016), fue Premio Jaén de Novela. En el terreno poético acaba de ver la luz su libro El horizonte hundido (Poesía desreunida), en la editorial Hiperión.
- Javier Ortega es editor y escritor, nacido en Córdoba. Licenciado en Derecho, colabora en sus inicios en diversos medios como La Tribuna, La Información, Nuevo LP o Diario Córdoba, primero como crítico de cine y más tarde también como columnista de Opinión. Miembro de la Junta Directiva del Ateneo de Córdoba, dirigió la revista cultural El Arca del Ateneo y participó en la escritura de la obra colectiva Los andaluces del siglo XX. Con su primer libro, Diario de un cinéfilo distraído, resultó finalista de los premios ASECAN (Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía). Ha publicado además títulos como La vida manda, Spielberg, el hacedor de sueños o Chaplin, la sonrisa del vagabundo. El Ateneo le otorgó su máxima distinción, la Fiambrera de Plata, en 2001. Ha sido colaborador del programa radiofónico La Ventana (Cadena SER) y del diario ABC, entre otros medios, y en la actualidad (desde 2006) es editor de Almuzara, el principal grupo editorial de Andalucía y uno de los más relevantes en el ámbito hispano. Es crítico literario de Onda Cero Córdoba desde 2008, y ha sido jurado de numerosos certámenes. Desde febrero de 2016 dirige la editorial Berenice, con distribución en toda España y América.