La Delegación de Juventud en su línea de colaboración con la Asociación Cultural Jugamos Tod@s y su larguísimo recorrido en pro de los juegos de mesa como forma de ocio saludable, les acompaña en la exposición homenaje a Alex Randolph, que se desarrollará coincidiendo con el Festival Internacional de Juegos de Mesa que un año más tendrá lugar en nuestra ciudad y lo hará del 14 al 16 de octubre de 2022.

La exposición estará disponible en el Palacio de la Merced del 14 al 16 de octubre.

Alex Randolph (4 V 1922 –  27 IV 2004), fue un autor de juegos de mesa, de vida viajera, cosmopolita y multicultural. Su labor como pionero en la defensa del reconocimiento cultural de los juegos de mesa y de las personas que los crean es de importancia histórica fundamental. Podemos considerar a Alex como el creador de la profesión de autor de juegos.

Con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento y en el marco del XVII Festival Internacional de Juegos Córdoba 2022, en esta exposición se recogen los hechos más relevantes en la vida de Alex Randolph como autor de juegos y su papel clave en episodios como el inicio de los modernos juegos de mesa a finales del siglo XX, el Manifiesto Posavasos, el premio Spiel des Jahres, la escuela veneciana, el juego TwixT y su epitafio, así como sus principales creaciones. A través de sus propias palabras conoceremos su filosofía y su pensamiento en torno a los juegos y el hecho humano de jugar.
La muestra se complementa con declaraciones de otras personas autoras o expertas, algunas hasta compañeras, sobre su figura.
También se exponen varios de sus juegos de mesa más relevantes así como los títulos publicados históricamente en España.

Visitando la exposición podrás completar un juego de 2 pruebas que te permitirá participar en el sorteo de juegos de mesa.

Quienes disfrutamos de los juegos de mesa en el siglo XXI tenemos que dar las gracias a Alex Randolph, Altmeister (viejo maestro), el primer autor de juegos.

Share This
Ir al contenido